domingo, 4 de enero de 2009

TYLER DURDEN (El Club de la Lucha)


Es uno de los personajes más enigmáticos de los últimos tiempos.
A partir de sus teorías, la película se convierta en la base de una ideología anticonsumista contra los tiempos que corren.
Brad Pitt no puede estar mejor en esta interesantísima, que combina humor, acción y unas ideas brillantes.
Con mucho ritmo e intensidad, "El club de la lucha" se convierte en una peli innovadora y casi filosófica.
En cuanto al personaje es mejor no dar más detalles, porque para alguno que vale la pena...

GIZMO (Los Gremlins)



Gizmo es el peluchón del cine. Aunque no nos acordemos bien de la película, siempre nos acordaremos de él, y de sus amiguitos verdes, claro.
Quien iba a pensar que una cosa tan mona se volviera loco solo por mojarlo... bueno, ahora que lo pienso, eso explicaría muchas cosas de más de uno que conozco!

UMA ROJO (Todo sobre mi madre)



"Todo sobre mi madre" es una película muy intensa, cargada de tragedia y de humanidad, de vida y de muerte.
Todas las chicas están increíbles, y parece que Almodovar trata de construir "un todo" a partir de la personalidd y las vivencias de cada una:
Nina, su carácter extremo y su adicción a las drogas.
Uma y su adicción a Nina.
La dulce niña Penélope y el castigo del error.
La agrado y la energí del optimismo.
Y Manuela y el mayor de los dolores...
... y Lola, y el mayor de los cabrones.
Es muy díficil elegir a una de ellas, pero si me quedo con Uma es por la escena donde interpreta un fragmento de la obra, sobre el dolor de la muerte de un hijo; el guión está íncreible, y Marisa Paredes más; es una de las escenas que más me ha conmovido nunca.
Como no puedo encontrarla os dejo con ésta de Antonia Sanjuán, un pelín más divertida...

EL CURA (Airbag)

La verdad es que la ví hace mucho tiempo, y no me acuerdo muy bien de todos los personajes; lo que no se me olvida es lo divertida que es.



Asi, sin pensar mucho, me viene a la cabeza el cura, la guitarra y el puticlub...
Bueno, y no se porque, no me deja poner el video, así que os pongo este otro de Alber Plá, que es todavía mejor

POISON IVY (Batman & Robin)



Aunque para mi gusto esta película es bastante patética (con lo buenas que eran las primeras!) merece la pena tragartela solo por ver a Uma con esa increíble melena roja.
Poison Ivy (o Hiedra Venenosa) es una de las mujeres fatales de la saga de Batman, junto con la gata de Michelle Pfeipher, que ahora que lo pienso creo que son las únicas villanas de Batman; la verdad que es una pena... cómo comparar al Hombre de Hielo con cualquiera de estas dos malísimas!?
En particular, el poder de Poison Ivy, es la dominación de las hombres, aunque lo que no sé es por qué usaba ese tipo de polvos...

WILLIAM WALLACE (Braveheart)



Es el ejemplo de que un hombre sin miedo y sin nada que peder es el arma más mortal (ya se que estoy venga a decir lo mismo, pero parece que hay muchas "armas mortales")
Para mi, este personaje, interpretado por Mel Gibson, es el heroe por excelencia, porque sus actos son consecuencia de sus motivaciones: la venganza y la necesidad de tiempos mejores. Y porque su su persona está formada por amor: amor a su tierra y a un derecho. Y porque tiene unas pelotas enormes.

ÚRSULA (La sirenita)



Uno de los mayores legados de las películas de Disney es su colección de villanas; si, villanAS, mucho más malvadas y mejor caracterizadas que ellos. Lo que si es muy complicado es escoger entre una de ellas, y aunque me encanta la mala malísima de "La la bella durmiente" (no me acuerdo como se llama), me quedo con Úrsula, la cruel Bruja del Mar que hizo de las suyas en La Sirenita.
La verdad es que le tengo un cariño especial al personaje porque esta fue la primera película que vi en el cine, y me acuerdo como si fuera ayer de aquella escena final en que se convierte en un superpulpo: era todo tan grande, y el sonido estaba tan alto... que no dejé de dar la caca hasta que me volvieron a llevar al cine.

ERIN (Erin Brockovich)

Es la versión de la vida real de La Novia, de Kill Bill. Pero también es mi madre, y puede que también tenga que serlo mi hija. Es una supermujer, que ante todo sabe lo
que vale y lo que merece.



Inteligente, luchadora, divertida, trabajadora, con mala ostia, y con ternura... Y con esa sonrisa que solo podía ser de la preciosa Julia.
Erin nos demuestra la importancia de seguir hacia adelante, sobre todo, si tenemos ha nuestro favor la razón y si merecemos la recompensa de nuestro trabajo, que tarde o temprano llega: lo qu ocurre es que si tiras la toalla antes de tiempo, nunca llegas a saberlo.
Erin lucha en un mundo de hombres, porque sabe que para eso solo hace falta un par de cojones.

LA MARQUESA DE MERTEUIL Y EL VIZCONDE VALMONT (Las amistades peligrosas)



Película brilante, con interpretaciones brillantes.
Además de poder ver a una puritana Michelle Pfeiffer y a unos jovencísimos y corrompibles Keanu Reaves y Uma Thurman, es imposible no disfrutar del impecable trabajo de los malvados protagonistas: Glenn Close y Jhon Malkovich.
Sus interpretaciones, dando vida a la Marquesa y al Conde, son unas de las mejores que he visto nunca, y aunque es difícil, si tuviera que elegir, me quedo con la de ella: inmejorable.
Lo cierto es que son papeles muy lucídos, con un guión espectacular, ya que la película se convierte en toda una lección sobre la vida, los hombres y las mujeres; el poder de la pasión, del amor, los celos y la venganza.
Toda la trama se desarrolla a partir de la maquiavélica mente de nuestra protagonista, que, dolida con un hombre, decide jugar a la seducción aún conociendo las posibles consecuencias. En su equipo, por supuesto, el Vizconde, que sufrirá en carne propia el dolor que hasta ahora solo sembraba.
Por eso creo que son unos de los peores villanos llevados al cine, porque no hay maldad mayor que cuando es por pura diversión; y más si tu arma es la vulnerabilidad de los sentimietos (aunque como vemos en la película, tambien es la debilidad del más villano).
Por todo esto, me parace una película perfecta para verla en pareja, aunque por lo menos en mi caso no ha sido fácil; una vez le dije a mi madre (quién me la bajó del camarote cuando no pasaba por mi mejor momento) "ama, no consigo hacer que mi novio la vea!" "Imposible... yo también quiero verla con Josemi, pero a la quinta vez que se durmió, desistí"
Seguiré intentándolo, porque merece la pena. Y porque yo no me canso de verla.